22 agosto, 2025

Allanaron la Agencia de Discapacidad y secuestraron US$200.000 a un empresario que intentaba escapar

0
andis

La justicia federal lleva adelante desde anoche 15 allanamientos en la causa que investiga presuntos sobornos en la Agencia de Discapacidad (Andis): allanó esta agencia, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares. En un operativo le secuestraron a uno de los responsables de la droguería Suizo Argentina 266.000 dólares repartidos en distintos sobres mientras intentaba escapar de Nordelta en su auto.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El caso se inició por audios en los que un hombre que sería Diego Spagnuolo, que era el titular de la Andis, habla de supuestos pedidos de coimas en su área. El relato involucra a Karina Milei y a su principal espada política, el subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, Eduardo “Lule” Menem.

Spagnuolo fue echado del Gobierno anteanoche. Desde anoche lo busca la Justicia para secuestrarle sus teléfonos y sus computadoras. Lo mismo que a Daniel Garbellini, que era el director de Acceso a los Servicios de Salud de la Andis y sería el funcionario apuntado en los audios.

El empresario que encontraron en Nordelta cuando intentaba eludir a la Policía era Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina. Llevaba en el auto una decena de sobres en los que estaban repartidos los cerca de 200.000 dólares y papeles con anotaciones.

La Policía se llevó todo eso y también su teléfono celular, que ahora será peritado por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), que depende del Ministerio Público Fiscal.

Jonathan Kovalivker, hermano de Emmanuel, logró irse en su auto antes de que lo encontrara la Policía.

Los allanamientos fueron ordenados por el juez federal Sebastián Casanello y realizados por el Departamento de Investigación del Crimen Organizado de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía de la Ciudad.

Por el momento no hay órdenes de detención en la causa. El objetivo de los investigadores ahora es hacerse de todas las pruebas posibles para la investigación. Por eso, allanaron organismos públicos y se llevaron todos los expedientes, facturas de compras y toda otra documentación vinculada al caso, relató una fuente de la causa.

Ayer, el juez dispuso el secreto del sumario y siguen haciéndose operativos. Casanello delegó la investigación del caso en el fiscal Franco Picardi.

En las grabaciones que motivaron la causa, dadas a conocer por el sitio Data Clave y por el canal de streaming Carnaval-y cuyo origen se desconoce-, la voz atribuida a Spagnuolo habla de presuntos retornos solicitados a laboratorios de medicamentos que proveen a la Andis; hace referencia a una droguería intermediaria, “la Suizo”, que históricamente trabaja con el Estado y alude al supuesto rol de “Lule” Menem y de Karina Milei en la trama. En los audios, quien presuntamente sería Spagnuolo cuenta que puso al tanto de estos supuestos hechos al Presidente meses atrás.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *