22 agosto, 2025

El Cabildo de Jujuy celebra su primer año como epicentro cultural e histórico

0
cabildo6


A un año de su inauguración, el 23 de agosto de 2024, El Cabildo se vive como un espacio de referencia cultural y turística de la provincia.

En estos doce meses recibió más de 145.000 visitantes y alojó 152 actividades en sus salones, al tiempo que fortaleció el Archivo Histórico de Jujuy y su biblioteca, con el lema que guió el proyecto quedó a la vista: #HistoriaViva.

El Museo del Cabildo abrió sus puertas a estudiantes, turistas y familias jujeñas. El balance del primer año detalla 20.000 estudiantes, 25.000 turistas —argentinos e internacionales—, 80.000 jujeños y 20.000 visitas en fechas especiales con acceso gratuito. La difusión en medios y la visita de personalidades como Iván de Pineda, Liz Solari, Aníbal Pachano y Guillermo Francella reforzaron su proyección.

El Cabildo impulsó eventos culturales masivos y gratuitos que convocaron a miles de personas, entre ellos las celebraciones del 25 de Mayo, 9 de Julio, Noche de Jujuy, Año Nuevo Chino y Noche Coreana.

En sus salones se realizaron 152 eventos: 66 institucionales, 43 culturales, 23 académicos y 10 históricos. El programa Cultura Viva sumó 13 exposiciones de artistas, artesanos y fotógrafos, y más de 30 presentaciones de libros jujeños.

El Archivo Histórico de Jujuy se afianzó como un espacio clave para la preservación de la memoria provincial. Durante el año se trasladaron documentos a nuevas bóvedas seguras y se avanzó en limpieza, conservación y digitalización.

Documentos trasladados y preservados: 176 cajas de documentos gubernamentales, 30 cajas de planos, 50 cajas de diarios, 397 folios del Marqués de Tojo, 32 cartas de Escolástico Zegada, 1.016 folios de Ricardo Rojas, 23.177 documentos digitalizados, 50 fotografías y 30 transcripciones paleográficas.

Además, se registraron 224 consultas de historiadores, dos muestras fotográficas, capacitaciones y asistencia técnica, y visitas guiadas para investigadores y estudiantes.

La Biblioteca del Archivo Histórico cuenta con 6.800 libros —5.700 del propio Archivo y 1.100 donaciones— de autores jujeños, nacionales e internacionales. Fue visitada por más de 1.500 personas entre estudiantes, investigadores y profesionales.

El Cabildo agradeció a la comunidad por acompañar este primer año y ratificó su compromiso de seguir siendo un lugar de encuentro, aprendizaje y revalorización de la cultura, la historia y las raíces de Jujuy.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *