22 agosto, 2025

Sadir destacó el rechazo al veto por Discapacidad y respaldó la coparticipación de los ATN

0
sadirveto

El gobernador Carlos Sadir se refirió a las dos votaciones clave que marcaron la agenda legislativa en la Cámara de Diputados: el rechazo al veto presidencial en la Ley de Discapacidad y la aprobación de la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

En relación a la Ley de Discapacidad, el mandatario provincial celebró la decisión parlamentaria: “Ha sido rechazado el veto, sobre todo en el tema de la discapacidad. Me parece que hay un interés y pedido de todo un país para poder trabajar pensando en ellos, que es tan importante hacerlo”.

Sadir remarcó que la votación reflejó un consenso amplio y transversal: “Hubo un consenso mayoritario de los diputados de rechazar el veto realizado por el presidente. Entendemos que esto es justo, que el Estado busque soluciones para las personas con discapacidad”.

A la vez, reconoció que en años anteriores se otorgaron certificados de discapacidad de manera indebida y subrayó la importancia de fortalecer los controles: “Lo que corresponde hacer es un buen control y auditoría para que efectivamente lo reciban aquellos a quienes les corresponda como es debido”.

Por otra parte, Sadir destacó la aprobación del proyecto que obliga al Gobierno nacional a distribuir automáticamente los ATN a las provincias, en lugar de hacerlo de manera discrecional. “También hemos presentado proyectos como el de los ATN, que recibió votaciones positivas. Esto tiene que ver con la situación de cada provincia, pero también con la situación del Estado nacional”, señaló.

El gobernador consideró que la medida representa un paso hacia un federalismo más equitativo, aunque recordó que el equilibrio fiscal también debe estar presente: “Soy consciente de que necesitamos estados equilibrados y eficientes, pero también debemos atender las microeconomías, las personas con discapacidad, las rutas, entre otros aspectos. Siempre dentro de la racionalidad económica y financiera”.

“Cuando entendemos que hay que acompañar medidas que vienen del gobierno nacional lo hemos hecho, sobre todo para avanzar en las correcciones macroeconómicas que el país necesita, agregó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *