28 agosto, 2025

“Voces de la Experiencia” en el Polimodal N°3: Un Puente de Respeto entre Generaciones

0
FB_IMG_1756379995490

El Colegio Polimodal Nº 3 del barrio Belgrano fue el escenario del lanzamiento del proyecto intergeneracional “Voces de la Experiencia”, impulsado por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. La propuesta busca promover el buen trato, el respeto y la solidaridad hacia las personas adultas mayores. La iniciativa, coordinada por la Dirección de Adultos Mayores del municipio capitalino, convoca de manera activa a estudiantes, docentes y a los abuelos del taller “Los Abuelos Cuentacuentos”.

“Voces de la Experiencia. Revalorizando el Respeto y la Solidaridad Intergeneracional” tiene como propósito fomentar la empatía y el respeto hacia las personas mayores a través de actividades lúdicas y participativas; promover el diálogo entre generaciones; generar instancias reflexivas y educativas en torno a la vulnerabilidad, la violencia y los derechos de los adultos mayores; y fortalecer factores protectores que garanticen su inclusión y autonomía.

La directora de Adultos Mayores, Mirta Humacata, agradeció al establecimiento educativo por abrir sus puertas a esta experiencia y remarcó, “es muy valioso poder mostrar lo que hacemos desde la Dirección en favor del buen trato hacia las personas mayores”.

Uno de los ejes centrales del proyecto son las representaciones teatrales a cargo de “Los Abuelos Cuentacuentos”. En ellas, los propios adultos mayores recrean situaciones de maltrato que suelen atravesar en la vida cotidiana, con el objetivo de sensibilizar y generar reflexión en los estudiantes.

La vicedirectora del Polimodal Nº 3, Susana Arequipa, subrayó la importancia de este tipo de actividades en un contexto social vulnerable, “nuestra expectativa siempre está ligada a la participación de los alumnos en diferentes ámbitos, para trabajar valores como el respeto y la solidaridad hacia el adulto mayor”. Destacó además que estas experiencias enriquecen la formación de los jóvenes, al permitirles interpretar la realidad a través de las vivencias de las personas mayores, más allá de la rutina del aula.

Por su parte, Romina Bautista, capacitadora de la Dirección de Adultos Mayores, resaltó que la propuesta busca revalorizar a la tercera edad, derribando estereotipos, mitos y prejuicios. Explicó que el trabajo se enmarca en la Ley 27.360 de Protección de Derechos de las Personas Adultas Mayores y en las directrices de la Organización Mundial de la Salud y Naciones Unidas sobre envejecimiento activo y saludable. “Si bien al principio algunos estudiantes mostraron cierta resistencia, las dinámicas grupales implementadas por los capacitadores lograron una participación activa y positiva”, agregó Bautista.

El proyecto continuará con nuevas jornadas, entre ellas otra en el turno mañana del mismo establecimiento el próximo martes, y luego en el Colegio Nacional Nº 1. “Voces de la Experiencia” se consolida así como un espacio valioso para fortalecer un tejido social inclusivo y respetuoso entre generaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *