1 septiembre, 2025

Cuatro nuevos quirófanos se suman a las obras en el Hospital Pablo Soria

0
1

Los trabajos iniciarán en los próximos días. Lo anunció el ministro Bouhid luego de inaugurarse la reforma integral de la Guardia y del Servicio de Diagnóstico por Imágenes.

“Inauguramos las obras integrales en la Guardia con sectores diferenciados, incorporación de equipamiento, de tecnología, porque seguimos apostando a la salud pública y seguimos trabajando en todos los hospitales de la provincia para un sistema sanitario de excelencia”, expresó el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, durante el acto realizado el último jueves junto al ministro de Salud, Gustavo Bouhid.

“Mi agradecimiento a los equipos, al personal, al ministro de Salud, a la empresa que realizó los trabajos”, agregó el mandatario y destacó que “todas las etapas de estas obras se hicieron sin dejar de prestar servicios, lo que tenemos que valorar especialmente, contando hoy con un gran beneficio para todos los jujeños y por supuesto, con fondos propios, con recursos de la provincia”.

Por su parte, Bouhid remarcó que “el Hospital Pablo Soria tiene hoy la mejor Guardia de la provincia por sus dimensiones y sus características técnicas, incluido el quirófano sucio para primera respuesta, más lo que significa el shock room y la sala de observación, todos espacios con los máximos estándares de calidad sanitaria para recibir derivación de toda la provincia”.

Asimismo, indicó que “en esta jornada inauguramos también el mamógrafo digital, el seriógrafo digital y dejamos oficialmente inaugurado el resonador magnético junto con las reformas en la infraestructura de todo el Servicio de Diagnóstico por Imágenes; una gran inversión para un hospital totalmente renovado y con la mayor tecnología a la altura de los mejores hospitales del país” y anunció que “estamos próximos a iniciar las obras para la construcción de cuatro nuevos quirófanos en el Hospital Pablo Soria fundamentalmente para dar respuesta a la demanda quirúrgica en las distintas especialidades, lo que tiene que ver directamente con la calidad de vida de las personas, resolviendo en la provincia, con nuestros profesionales y nuestros equipos diferentes situaciones y cada vez de mayor complejidad, ampliando la capacidad del sistema público”.

Mientras tanto, “avanzamos también en la categorización de los hospitales lo que da cuenta de la mejora prestacional y los resultados de la descentralización. Trabajamos también en lo que va a ser la nueva Guardia para el San Roque, y seguimos sumando tecnología e infraestructura siempre con el corazón del sistema de salud, que es un gran capital humano. Siempre es oportunidad para agradecer al personal de éste y todos los hospitales que realizan la atención a todos los jujeños”, agregó Bouhid.

Por otro lado, Bouhid precisó que junto a los equipos de toda la provincia “evaluamos permanentemente indicadores sanitarios, la epidemiología, reforzamos estrategias de prevención frente al dengue, frente al sarampión y apostamos a las tareas en terreno, al trabajo puerta a puerta, la vacunación, en cada servicio con accesibilidad, priorizando la descentralización de acuerdo a nuestro Plan Estratégico de Salud”.

Finalmente, recordó a la comunidad que “seguimos con la vacunación con triple viral a disposición para prevenir el sarampión. La dosis se aplica a niñas y niños de 1 y 5 años de edad y de 2, 3 y 4 años que todavía no hayan iniciado el esquema para aumentar las defensas de nuestros niños. La vacuna es la única manera de prevenir esta enfermedad. Bolivia tiene casi 300 casos y debemos seguir con la vigilancia epidemiológica”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *