Diputados recibieron un informe sobre las tareas y objetivos de la secretaría de Derechos Humanos

En el Salón Dr. Manuel Padilla, legisladores de las distintas bancadas que integran la Cámara reunidos en la Comisión de Derechos Humanos recibieron a Marcela Infante, secretaria de Derechos Humanos, y a Yolanda Suruguay, directora provincial de Abordaje Integral en Derechos Humanos. El motivo del encuentro fue la presentación de un informe sobre las acciones desarrolladas y los objetivos del Poder Ejecutivo en esta materia durante el 2025.
También participaron de la presentación estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE), quienes realizan pasantías en el organismo.
Al respecto, la diputada Agustina Guzmán, presidenta de la Comisión, señaló están haciendo un trabajo exhaustivo en capacitaciones y también en visitas a los servicios penitenciarios, con el objetivo de garantizar que los derechos humanos se sigan respetando en toda la provincia. Asimismo, remarcó la importancia de que, en el contexto de un gobierno nacional negacionista de los derechos, la provincia se mantenga como pionera en espacios de defensa de los derechos humanos.
Por su parte, Infante expresó fue una jornada muy productiva y significativa, en la cual pudimos detallar los pilares de trabajo que llevamos adelante, relacionados con la protección de derechos, la promoción, la difusión, el acceso a la información y la articulación con otras instituciones. Del mismo modo, agregó sabemos que la transparencia y el acceso a la información son fundamentales. Desde nuestro lugar, estamos siempre dispuestos a informar tanto a la Legislatura como a la ciudadanía sobre nuestra labor.
Para concluir, Yolanda Suruguay subrayó los derechos humanos son una política de gobierno. Nos competen a todos los ciudadanos, y el hecho de que el Poder Ejecutivo mantenga una Secretaría de Derechos Humanos, y que esta Legislatura cuente con una comisión dedicada a la materia, refleja ese compromiso.
Estudiantes de la UCSE recorrieron la casa de todos los jujeños
En el marco de la presentación del informe de la Secretaría de Derechos Humanos ante la Legislatura, estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) recorrieron la Casa de Todos los Jujeños.
Durante el recorrido, las legisladoras Agustina Guzmán, Olga Ramos y Angélica Castillo acompañadas por la secretaria de Derechos Humanos, Marcela Infante, y la directora provincial de Abordaje Integral en Derechos Humanos, Yolanda Suruguay , explicaron a los estudiantes el proceso de formación de leyes, la estructura del Estado y la dinámica de la labor legislativa.
Al respecto, Guzmán comentó es muy importante seguir recibiendo a nuestros estudiantes, adolescentes y jóvenes, que desean interiorizarse sobre el trabajo que realizamos en la Legislatura. Para nosotros es fundamental brindarles estas herramientas como ciudadanos, que conozcan cuáles son las facultades de nuestro Poder Legislativo.
Por su parte, Marcela Infante explicó son estudiantes de la materia Psicología Jurídica, con quienes tenemos un convenio. Son alumnos muy comprometidos, que nos acompañan en el recorrido por distintas instituciones, con el objetivo de adquirir experiencias y conocimientos, y formarse con una perspectiva transversal clave para sus futuras carreras.
Para finalizar, Guzmán destacó seguimos recibiendo a todos los que quieran formar parte del programa Legislatura Joven. En octubre retomaremos las actividades, los trabajos en comisiones y los proyectos que presentarán las distintas instituciones participantes.