Vialidad Nacional continúa su labor en Jujuy tras la marcha atrás del gobierno Nacional

La Dra. Luciana Nieva, referente de convenios de la Dirección Nacional de Vialidad en Jujuy, se refirió a la reciente decisión del Gobierno Nacional de dejar sin efecto los cierres y fusiones de organismos públicos que habían sido rechazados por el Congreso, entre ellos Vialidad Nacional.
“Es un organismo autárquico que ha desarrollado una labor increíble en casi 100 años, fundamental para la economía y la vida diaria de la población”, señaló Nieva. La funcionaria explicó que el decreto inicial no especificaba qué institución asumiría las funciones históricas de Vialidad, esenciales para el transporte y la comunicación en todo el país.
Nieva destacó la importancia de la infraestructura vial: “Muchas veces damos por sentado andar por una ruta asfaltada, pero es la base para que los servicios de salud, transporte y comercio funcionen de manera eficiente. Si las rutas no están en condiciones, la atención de urgencias y el traslado seguro de personas se vuelve imposible”.
El organismo, además, requiere profesionales altamente capacitados, como ingenieros, topógrafos, agrimensores y laboratoristas, quienes supervisan y controlan las obras según normativas y estándares internacionales.
Sobre el impacto de la situación en los trabajadores, Nieva señaló: “El denominador común fue la incertidumbre, la inseguridad y la falta de recomposición salarial. Entramos a la oficina cada día sin saber qué nos depara la jornada. Como empleados públicos, hemos sufrido denuestos y maltratos desde la campaña presidencial”, expresó.