10 septiembre, 2025

Argentina construirá el primer templo en honor a Carlo Acutis en el mundo

0
acutis

Argentina se prepara para inaugurar el primer templo en honor a Carlo Acutis, el joven italiano canonizado por el Papa León XIV. Conocido como “el influencer de Dios” por su labor en la difusión de la fe a través de la tecnología, Acutis dejó un legado importante en el catolicismo, a pesar de haber fallecido a los 15 años debido a la leucemia. La iglesia católica reconoció su vida y obra, vinculadas a su pasión por la informática y su esfuerzo por documentar los milagros eucarísticos a través de una página web.

Carlo Acutis es también conocido por los milagros que ocurrieron después de su muerte, dos de los cuales fueron comprobados como sanaciones milagrosas de personas que se encontraban al borde de la muerte. Este reconocimiento por parte de la iglesia católica ha dado lugar a un fenómeno global de admiración hacia su figura.

El proyecto de construir el templo, que se está llevando a cabo en Chacras de Coria, Mendoza, fue impulsado por los curas Osvaldo Scandura y Mario Panetta. Ambos sacerdotes decidieron dedicar el nuevo templo a San Carlo Acutis, y comenzaron el proyecto hace una década, cuando comenzaron a buscar un espacio para la parroquia. “La donación de un terreno coincidió con el impulso de dedicarlo a San Carlo Acutis”, aseguró Scandura a Vatican News. El 12 de noviembre de 2023 se colocó la piedra fundamental de la obra, que comenzó formalmente en junio de este año.

Un templo para los jóvenes y la comunidad

El templo incluirá una capilla subterránea, estacionamiento, una casa sacerdotal, espacios para encuentros naturales y un pequeño anfiteatro. La obra está pensada para estar finalizada en unos tres años. El objetivo del proyecto es brindar un espacio que fomente el desarrollo de los jóvenes, fortaleciendo la red intergeneracional propuesta por el Papa Francisco, donde tanto adultos como nietos puedan trabajar juntos para difundir el Evangelio.

Para Panetta, el ejemplo de Acutis es especialmente relevante para los jóvenes de hoy, quienes viven inmersos en el mundo de las redes sociales. “San Carlo nos enseña que hay un camino distinto”, afirmó, alentando a los jóvenes a desconectar de sus dispositivos y conectar con Dios. El santuario, según Panetta, será un lugar donde los jóvenes podrán encontrar el verdadero sentido de su vida, más allá de lo digital.

Un espacio de encuentro mundial

El santuario será un lugar de encuentro no solo para los residentes de Mendoza, sino para jóvenes de todo el mundo que busquen inspiración y sentido. Scandura señaló que el objetivo es que los jóvenes puedan desarrollar sus talentos y sentir que forman parte activa del proyecto. “Queremos construir un espacio donde cada persona se sienta contenida, acompañada y escuchada”, destacó.

Este templo en honor a Carlo Acutis será un recordatorio de cómo la fe, la tecnología y la juventud pueden unirse para dar forma a un mensaje positivo para las futuras generaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *