10 septiembre, 2025

InProJuy y Educación visitaron canchones promoviendo la reflexión y el cuidado

0
cancho

El Instituto Provincial de Juegos de Azar de Jujuy (InProJuy), a través de su área de Juego Responsable, a cargo de María Spengler, juntamente con el Ministerio de Educación, desarrolló jornadas de acercamiento y concientización destinada a estudiantes jujeños.


Las actividades alcanzaron a la Escuela de Comercio Nº 1, Escuela de Minas “Dr. Horacio Carrillo”, Enet 1 y Colegio Nacional Nº 2 “Armada Argentina”, continuando toda la semana con el recorrido en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE) bajo el lema “Decisiones que suman en el canchón”.
En esta primera instancia, el equipo de ambos organismos propició un espacio de diálogo y reflexión en el que se abordaron temáticas centrales para la juventud, tales como:


Consumo problemático y la necesidad de diferenciar entre uso, abuso y adicción.
Juego legal y juego ilegal, resaltando que solo el primero cuenta con respaldo oficial, premios garantizados y control estatal.


Señales de alarma frente a conductas que pueden derivar en riesgos para la salud y el bienestar.
El uso de celulares, dispositivos digitales y juegos online, sus consecuencias y la importancia de un manejo equilibrado y responsable.


El reconocimiento de la terminación de dominio “.bet.ar” como garantía de legalidad y seguridad en las plataformas digitales habilitadas.


El encuentro evidenció un alto nivel de compromiso por parte de los jóvenes, quienes participaron activamente, compartieron inquietudes y demostraron interés en generar prácticas más saludables y responsables.La propuesta tuvo como objetivo central promover acciones de cuidado que se traduzcan en decisiones conscientes, invitando a reflexionar sobre las relaciones que establecemos en el marco de la actual lógica de consumo. En este sentido, se alentó a los y las estudiantes a fortalecer los vínculos desde valores como el respeto, la empatía, la solidaridad, el compañerismo y el pensamiento crítico, fundamentales para la toma de decisiones libres y responsables.El Instituto destacó que las y los estudiantes son los grandes protagonistas de esta Fiesta, y que estas instancias de encuentro constituyen oportunidades valiosas para inspirar a las nuevas generaciones y brindarles herramientas que fortalezcan una ciudadanía activa, crítica y comprometida con su entorno.De esta manera, InProJuy reafirma su compromiso con la prevención, la promoción del juego responsable y la creación de espacios de diálogo que acompañen a la juventud jujeña en su desarrollo integral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *