11 septiembre, 2025

Caso Maradona: solicitan la destitución de la jueza Makintach por cohecho y abuso de autoridad

0
caso maradona

La jueza está siendo investigada por su presunta implicación en el documental secreto “Justicia divina”, en el que se la vincula a un presunto acto de corrupción relacionado con el caso Maradona.

Los fiscales que investigan a la jueza Julieta Makintach por el documental secreto grabado durante el juicio por la muerte de Diego Maradona pidieron que sea destituida para poder indagarla en el fuero penal.

La jueza está imputada por los delitos cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios. Lo que ahora piden los fiscales es indagarla por esos delitos.

Al tratarse de un jury de enjuiciamiento, la manera de proceder de los jueces es distinta y Makintach quedó imputada una vez que le notificaron que había una denuncia en su contra.

Lo que los fiscales piden ahora es que ese jury contra la jueza avance y termine en la destitución, para que ella pierda los fueros y así pueda ser investigada, pero en el fuero penal.

Los fiscales Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo consideraron que Makintach “bajo la promesa de poder obtener beneficios económicos futuros directos -ya sea por la inversión de terceras personas en dicho emprendimiento privado- e indirectos -posteriores ganancias y/o regalías por imagen-, decidió promover y participar personalmente en un proyecto audiovisual en el que sería explotado el desarrollo del juicio, su temática y su función jurisdiccional, por la que iba a desarrollar un rol protagónico”.

Y agregaron: “Con el objetivo de asegurar el éxito de la empresa audiovisual, fue que dolosamente, inobservando la Constitución, leyes y deberes que regían su labor como Magistrada Judicial, utilizó arbitraria y sistemáticamente la función jerárquica que ostentaba”.

Por su parte, el abogado Martín de Vargas, que es querellante en la causa junto a Rodolfo Baqué, presentó un escrito este jueves para pedir que también se investigue a los jueces Verónica Di Tomasso y Maximiliano Savarino, que formaban parte del mismo tribunal que Makintach durante el juicio.

Si destituyen a Makintach de sus funciones como magistrada, quienes llevan adelante la investigación de la causa penal avanzarán con la indagatoria.

Allí le comunicarán todos los delitos por los que está imputada —pese a que ella ya los conoce— para que pueda defenderse.

A fines de agosto, la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento había aceptado, por unanimidad, la admisibilidad de la acusación contra la jueza Julieta Makintach. Es decir, consideró que hubo un delito que se puede investigar.

Con esta decisión, el cuerpo que preside Ulises Giménez determinó la suspensión de la jueza, por lo que no pudo renunciar como tenía previsto y pasó a cobrar el 40 por ciento de su sueldo.

⁠Previamente, el Jurado había rechazado los tres planteos que había hecho la defensa de Makintach para tratar de suspender la audiencia.

Entre los planteos estaba la recusación a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Hilda Kogan, por “falta de imparcialidad”. Además, había anticipado que iría a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El abogado de Makintach había planteado que “no se respetó el procedimiento de designación ni los plazos estipulados para reemplazarla, lo que genera una nulidad absoluta del proceso” y afecta la garantía del “juez natural”. Para la defensa, estas fallas podrían causar un “perjuicio irreparable”.

En el tercer y último recurso, Makintach sostenía que el juicio en su contra era parcial mientras no se sumaran los otros dos jueces que conformaban el tribunal en ese momento: Maximiliano Savarino y Verónica Mara Di Tomasso.

En su defensa, la jueza había afirmado que el “registro audiovisual cuestionado” no fue clandestino y era conocido por todos los miembros del órgano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *