“Las estafas telefónicas y el acoso digital son hoy nuestras principales preocupaciones”

En la Legislatura de Jujuy se dio inicio a las jornadas de Investigación Criminal Digital y Seguridad Aplicada, organizadas por la Secretaría de Seguridad junto a la Brigada de Investigaciones y la Policía de la Provincia.
Durante dos días se capacitará a efectivos en temáticas de cibercrimen y ciberseguridad, con la presencia de especialistas de Buenos Aires. En diálogo exclusivo con Provincia Multimedios, el secretario de seguridad, Manuel Pulleiro, señaló: “Hemos organizado éstas jornadas porque los delitos digitales crecen día a día y requieren preparación específica”.
El funcionario precisó que los casos más frecuentes son las estafas telefónicas y el ciberacoso en adolescentes dentro de las escuelas. “Son las dos principales problemáticas. Antes casi no se denunciaba, pero hoy se conocen más los hechos y se están llevando adelante estadísticas”, explicó. Además, destacó que la capacitación busca fortalecer el trabajo conjunto entre la Policía y el Poder Judicial: “Venimos trabajando en equipo con los fiscales provinciales desde hace tiempo”.
El avance de la tecnología y la inteligencia artificial también fue puesto en debate. “La IA nos genera especial atención, porque con suplantación de identidad se pueden hacer un montón de cosas para las que hoy no estamos totalmente preparados”, advirtió Pulleiro.
Finalmente, el Secretario de Seguridad, remarcó la importancia de contar con recursos e inversión en software especializado, aunque reconoció: “Siempre estamos escasos de insumos informáticos y necesitamos herramientas costosas para detectar vulnerabilidades y defendernos de los ataques”.