15 septiembre, 2025

Rotary Club celebra 90 años con un festival solidario y un proyecto histórico para salvar vidas

0
images

El Rotary Club Jujuy cumple 90 años de vida institucional y lo celebra con una semana cargada de actividades que reflejan su esencia: servicio, amistad y compromiso con la comunidad. Fundado el 17 de septiembre de 1945, fue uno de los primeros clubes de la región y desde entonces ha impulsado proyectos que marcaron la historia social y educativa de la provincia.

En diálogo con Provincia Multimedios, los socios Pedro Sato y Olinda Ruiz compartieron detalles de los festejos y de los grandes desafíos que hoy encaran.

Banco de Leche Humana: un proyecto vital

Entre las iniciativas más ambiciosas se destaca la creación del primer Banco de Leche Humana en Jujuy, que funcionará en el Hospital Materno Infantil en convenio con el Ministerio de Salud. El objetivo es reducir la mortalidad y morbilidad de bebés prematuros en la provincia y en toda la región.

“Este banco no es un capricho, es una necesidad. Los bancos más cercanos están en Mendoza y Córdoba, y con esta obra también podremos ayudar a recién nacidos del sur de Bolivia. Rotary no tiene fronteras: trabajamos por la paz y el bienestar de la comunidad”, destacó Pedro Sato.

Festival “Gotas de Esperanza”

Como parte de los festejos, el martes se realizará el festival solidario “Gotas de Esperanza” en el Teatro Mitre, con la participación de Coroico y otros artistas jujeños de renombre, bajo la producción de Germán Romano.

“Todo lo recaudado será destinado al Banco de Leche Humana. Queremos que cada entrada sea un aporte a esta causa que significa salvar vidas”, agregó Sato. Las entradas están disponibles en boletería o a través de Autoentrada.

Innovar para Servir: jóvenes que inspiran

La celebración también incluye la entrega de los premios “Innovar para Servir”, que reconocen proyectos de estudiantes secundarios y universitarios con impacto comunitario.

“Es emocionante ver el talento de nuestros jóvenes. La Escuela N° 60 de San Pedro, por ejemplo, ganó el primer premio nacional en robótica en Neuquén y ahora competirá a nivel internacional. Eso nos llena de orgullo como provincia”, remarcó Olinda Ruiz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *