20 abril, 2025

Uno por uno, cuáles son los aumentos que llegan en febrero

0
image

Con la llegada de febrero los ciudadanos se preparan para afrontar una serie de aumentos, lo que significa un nuevo golpe al bolsillo de los argentinos.

Como ocurre todos los meses, febrero viene con aumentos en varios servicios y rubros como combustible, prepagas, alquileres, entre otros, lo que significa un nuevo golpe al bolsillo de los argentinos.

Uno por uno, cuáles son los aumentos que llegan en febrero

Con la llegada de febrero, los ciudadanos se preparan para afrontar una serie de aumentos. Entre los costos que impactarán más en el bolsillo se encuentran las tarifas de agua, luz y gas natural, prepagas, lo que significará un nuevo golpe al bolsillo de los argentinos.

Luz y gas natural

De cara a nuevos aumentos, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) convocó a una Audiencia Pública para el próximo 25 de febrero y ENARGAS el 6, ambos encuentros con el objetivo de discutir las propuestas de tarifas, ítem que incide en el monto final de la factura que pagan los usuarios.

En enero las boletas para los usuarios de luz aumentaron 1,6% y 1,8% las de gas natural, ubicándose por debajo del Índice de Precios al Consumidor de los últimos meses, debido a que el Gobierno busca moderar las expectativas y perforar el 2% mensual.

Prepagas

Las empresas ya informaron a sus afiliados aumentos de entre 2,7% y 3%, según el plan. Las compañías de medicina prepaga denunciadas por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) fueron Galeno, Hospital Británico, Hospital Alemán, Medifé, Swiss Medical, Omint y OSDE. También fue imputada la Unión Argentina de Salud (UAS) y Claudio Belocopitt.

Alquileres

Aún quedan contratos de alquiler bajo la ley sancionada en el gobierno de Mauricio Macri y derogada por decreto por Javier Milei. Para quienes siguen bajo esta normativa el aumento anual al 1 de febrero según el índice de contratos de locación (ICL) que elabora del Banco Central será del 174,4%.

Combustibles

Se espera que en febrero vuelvan a aumentar los precios de los combustibles por la suba del dólar oficial, el incremento del precio internacional del crudo y de los biocombustibles. La suba sería del 3%, por encima de la tasa de devaluación mensual que aplica el Gobierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *