Rescatan un ejemplar de Pecarí en una granja de Palpalá

Técnicos del Centro de Atención a la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu) del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, de forma conjunta con la Unidad Fiscal Ambiental del Ministerio Público de la Acusación, realizó un decomiso en una granja de Palpalá con el fin de rescatar un ejemplar de pecarí de collar (Pecari tajacu).
Se supo del caso por denuncias de particulares, y el Fiscal Dr. Javier Sanchez Serantes, solicitó la actuación de inmediato.
El pecarí fue trasladado al CAFAJu para su revisión, en las próximas horas será evaluado por los veterinarios del CAFAJu. Se pudo observar que presenta un alto grado de mansedumbre producto del encierro, por lo que hay bajas probabilidades de que pueda ser liberado, de ser así quedará al resguardo del cafaju.
Cabe recordar que la tenencia ilegal de especies de fauna silvestre está prohibida por la Ley General de Medio Ambiente N° 5.063, la Ley Provincial de Caza N° 3.014/73, y la Ley Nacional de Conservación de la Fauna N° 22.421/81. Estas leyes prohíben la tenencia ilegal, la exhibición, la venta, el tráfico, la captura y caza de los animales silvestres