19 abril, 2025

Alto Comedero: un hombre mató a un puma y generó indignación

0
mataron-un-puma-jujuy-foto-ilustrativa

Un grave hecho de violencia contra la fauna silvestre ocurrió en Alto Comedero, donde un hombre mató a un puma juvenil. El caso generó preocupación en la comunidad y fue abordado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia.


Multimedios Provincia dialogó con Eduardo Vargas, biólogo del Ministerio, quien detalló lo ocurrido y explicó la gravedad del hecho. “El viernes nos informaron que había una hembra con dos crías siendo acorralada por perros. No sabíamos si estaban en un espacio cerrado o abierto, así que salimos desde el centro con todo el equipo, incluso con un rifle de dardos, para intentar capturarlos y llevarlos a un lugar seguro”.

Con el avance de la investigación, se supo que el hecho había ocurrido aproximadamente dos semanas atrás y que, en realidad, se trataba de un solo ejemplar, no dos, como circulaba en redes. “Las dos fotografías que se viralizaron pertenecen al mismo animal. Se trataba de un puma juvenil que fue aislado del resto de su familia por perros. El hombre, al encontrarlo solo, lo golpeó causándole la muerte. No sabemos con qué objeto lo hizo”, señaló Vargas.

El especialista destacó que los pumas no suelen ser agresivos: “Son animales huidizos, tímidos, que generalmente tienen miedo al ser humano. Esta persona actuó por desconocimiento y por miedo a que atacara a sus perros. Pero lo cierto es que, en este caso, el puma estaba asustado y no representaba una amenaza”.

Además, el funcionario recordó que la caza de estos animales está prohibida: “Nos manejamos con la Ley Provincial de Caza Nº 3014, que prohíbe la caza, la tenencia y el tráfico de fauna silvestre. Más allá del desconocimiento, hay una infracción legal clara”.

Vargas también brindó recomendaciones ante encuentros con animales salvajes: “Si se cruzan con un puma, no hay que huir, porque eso puede activar su instinto de persecución. Lo ideal es pararse, levantar los brazos, parecer más grandes, gritar, tirar piedras si es necesario. Pero insisto, los ataques de pumas a humanos son extremadamente raros”.

Sobre el destino del animal, lamentó: “El hecho ocurrió hace dos semanas. El hombre nos dijo que lo puso en una bolsa y lo tiró para que se lo llevara el camión de basura. Lamentablemente, ni siquiera pudimos recuperar el cuerpo para realizar estudios”.

Finalmente, el biólogo subrayó la importancia de la información y la educación ambiental: “Este tipo de situaciones se podrían evitar si contáramos con más formación y conciencia. Es fundamental que la gente sepa cómo actuar y que entienda que estos animales forman parte del ecosistema y merecen respeto”.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *