Natalia Sarapura defendió la obra pública y pidió reactivar obras paralizadas en Jujuy

En la sesión especial de la Cámara de Diputados celebrada el día de ayer, la Diputada Nacional por Jujuy, Natalia Silvina Sarapura (UCR), demostró un compromiso firme con el desarrollo de su provincia y la protección de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Durante la sesión, la Diputada Sarapura votó a favor de un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional respecto al estado actual de las obras públicas en ejecución.
En su intervención, enfatizó la importancia de que el Estado asuma que la obra pública es una política estratégica para el desarrollo nacional y provincial.
Señaló que la reactivación de la obra de la ruta nacional 34, la construcción de escuelas y viviendas, como en La Quiaca y Purmamarca en Jujuy son ejemplos concretos de este compromiso.
Además, resaltó la necesidad de que el Congreso esté a la altura de las demandas ciudadanas y promueva un fortalecimiento institucional que permita abordar eficazmente los desafíos actuales.
Además, la diputada expresó su preocupación por la paralización de obras claves en Jujuy:
“Nos preocupa y asumimos como prioridad saber qué está pasando con las obras paralizadas y con los recursos que aún se están recaudando. En la provincia de Jujuy tenemos una obra en el municipio de Libertador General San Martín: una planta potabilizadora y de líquidos cloacales que beneficiaría a más de 90.000 familias.
Es una obra que ya estaba en marcha, que venimos reclamando hace tiempo. Incluso, cuando el Jefe de Gabinete vino, anunció que se abriría un proceso de diálogo para su reactivación, de eso ya pasó un año, y lamentablemente, la obra sigue paralizada.”
En relación con las obras públicas, Sarapura expresó:
“Hablar de la garantía de derechos significa que el Estado asuma como una política pública la realización de rutas, la construcción de escuelas, ferrocarriles y calles. Sin duda, es una herramienta estratégica para la promoción del desarrollo.
En Jujuy asumimos la obra pública como una política pública; estamos construyendo viviendas, mejorando escuelas, pero también sabemos que es una responsabilidad promover el desarrollo desde una política nacional.”
Además, la Diputada apoyo con su voto el emplazamiento de la Comisión de Presupuesto para tratar dos temas de vital importancia: la emergencia en discapacidad y la situación de los jubilados. Manifestó su preocupación por las más de 5.000 personas con discapacidad en Jujuy que han sido dadas de baja de programas de asistencia, instando al Poder Ejecutivo a informar detalladamente sobre esta situación y a tomar medidas que protejan a este sector vulnerable.
Asimismo, subrayó la importancia de atender las necesidades de los jubilados, reafirmando su compromiso con la agenda de los sectores más desfavorecidos de la sociedad.
En este contexto, Sarapura añadió:
“Emplazamos a la Comisión de Presupuesto para que aborde dos temas principales: el tema de la emergencia en discapacidad, que es fundamental, ya que en nuestra provincia hay más de 5.000 personas que fueron dadas de baja y queremos que el Ejecutivo nos informe.
Queremos poner en consideración la situación particular de las personas con discapacidad y también la situación de los jubilados.
Es fundamental acompañar estas decisiones que tienen que ver con la agenda de los sectores más vulnerables de nuestro pueblo.”
La Diputada Sarapura dejo en claro que se debe trabajar por el bienestar de todos los jujeños y argentinos, promoviendo políticas públicas que impulsen el desarrollo y garanticen la inclusión y equidad social.