16 abril, 2025

Jujuy Hábitat, único mecanismo de acceso legal a la tierra fiscal

0
oficinas-la-sectoyhjpeg

La Provincia despliega ‘Jujuy Hábitat’ como política de acceso equitativo a la tierra fiscal; y ‘Mi lote, en regla’, como herramienta de regularización.

La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Hábitat (SECOTyH) del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) ratifica su política de acceso y regularización de tierra fiscal mediante los programas ‘Jujuy Hábitat’ y ‘Mi lote, en regla’, lo que también puso en común ante grupos de ciudadanos que se acercaron a las oficinas de la Secretaría.

Lotes fiscales: regularización y acceso históricosEduardo Cazón, titular de la SECOTyH reiteró que el área a su cargo es el organismo de aplicación de las leyes provinciales de Tierras Fiscales y de Ordenamiento Territorial, administrando lotes fiscales urbanos bajo estas premisas legales.

“En cumplimiento de esas leyes, desplegamos ‘Jujuy Hábitat’ y ‘Mi lote, en regla’, que son los programas que prevalecen en la provincia para la regularización y el acceso a la tierra fiscal”, explicó el funcionario, sumando que “con la instauración de estos programas, primeramente con Jujuy Hábitat desde 2016, hemos logrado dejar atrás usurpaciones de tierras y las adjudicaciones discrecionales de lotes fiscales”.

Cazón señaló que “desde el Gobierno, trabajamos diariamente contra el intento de personas inescrupulosas que quieren realizar negocios con la tierra fiscal”; “recorremos territorio, denunciamos intentos de estafas con venta de lotes de parte de particulares y, también, procedemos al recupero de los lotes que se encuentran sin habitar”, afirmó.

Regularización y transparencia, eje de las políticas de la SECOTyH

“La regularización y la transparencia son ejes que sostiene esta área de Gobierno desde fines de 2015”, recordó Cazón, e informó que “en estos días, que en especial son pre-electorales, hemos recibido grupos de personas que se acercan con modalidad de protesta a solicitar lotes, y les explicamos, en reuniones extensas y en detalle, cuáles son los mecanismos legales y que posibilitamos”. Asimismo, aclaró, “entendemos toda manifestación pacífica que nos lleve al diálogo y a poner en común información, y, claro, tampoco permitimos demandas violentas, como un caso de estos días, donde una persona insultó a trabajadores y trabajadoras: nuestro trabajo es abierto y junto a la ciudadanía, se da en cumplimiento de leyes que nos organizan como sociedad y territorio, y eso sostenemos, el trabajo junto a cada familia, en los términos de la ley”.

Respecto al recupero de lotes fiscales adjudicados y no habitados, Cazón informó que “es un procedimiento que implica cierto tiempo, aunque se realiza cotidianamente ya que el arraigo, el hacer uso del lote fiscal adjudicado, está también contemplado en la ley y, por ende, en nuestros programas”; “si no se cumple -y porque el arraigo obedece a responder a las necesidades sociales por las que se ha adjudicado el lote-, procedemos a recuperarlo y disponerlo nuevamente para la política habitacional”.

Para más información sobre ‘Jujuy Hábitat’ y ‘Mi lote, en regla’, la ciudadanía puede acercarse de lunes a viernes a las oficinas de la SECOTyH, sitas en Av. Almirante Brown Nº792, San Salvador de Jujuy, y, también, visitar la página web secotyh.jujuy.gob.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *