Martin Meyer: “La Fiesta de los Estudiantes crece año a año y cada vez con más compromiso”

Martín Meyer, presidente del Ente Autárquico Permanente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, habló sobre la edición número 74 del evento juvenil más importante de Jujuy.
En diálogo con Provincia Multimedios brindó detalles sobre los avances en la organización, la participación estudiantil y el rol de las instituciones educativas en esta tradicional celebración.
“Hace unos días tuvimos una reunión en el Instituto Técnico, en la que participaron diferentes actores vinculados a la organización de la Fiesta. El objetivo fue trabajar en la planificación de todas las actividades que se desarrollarán de acá hasta septiembre. Cada año, la Fiesta comienza antes, ya hay elecciones de representantes y los colegios se están organizando”, explicó Meyer.
El funcionario destacó también que la conformación de la Comisión Estudiantil estará integrada por dos estudiantes de cada institución educativa. “Están abiertas las inscripciones hasta el 15 de abril, y todos los colegios pueden participar. Es fundamental este espacio para que todos estén representados”, dijo.
Sobre el compromiso de las y los jóvenes, Meyer resaltó la importancia del contacto directo con las escuelas, incluso en las zonas más alejadas: “Nos reciben con una alegría y una amabilidad que emociona. Vale la pena ir, escucharlos, compartir con ellos. Así uno toma real dimensión de lo que representa la Fiesta y de lo federal que es”.
Consultado sobre la cantidad de escuelas participantes para esta edición, señaló que aún no hay un número definido, ya que continúa el período de inscripción. Sin embargo, recordó que en 2024 fueron más de 60 las instituciones que dijeron presente, y todo indica que este año el número seguirá creciendo. “Pese a las dificultades económicas o de distancia, cada vez se suman más colegios. Hay un esfuerzo enorme detrás, y eso demuestra lo que genera esta Fiesta. No es solo una frase: se ve en cada evento, en cada carroza, en cada iniciativa”, afirmó.
Finalmente, Meyer puso en valor el enfoque sustentable de la celebración: “Los chicos han aprendido mucho sobre reciclado, medio ambiente y seguridad. Lo aplican no solo en la construcción de las carrozas, sino también en cada evento estudiantil. Es una conciencia que se afianza año tras año, y desde el Ente vamos a seguir impulsandola”.