19 abril, 2025
WhatsApp-Image-2025-04-16-at-10.29.58-1024x768

En una gestión estratégica impulsada por el intendente Dante Velázquez y liderada por el Licenciado Dante Dodi desde la Secretaría de Turismo y Cultura, la ciudad de La Quiaca alcanzará un reconocimiento inédito: será oficialmente declarada como Municipio Turístico de la Provincia de Jujuy.

Este hito será formalizado el próximo 25 de abril, en una ceremonia que reunirá a representantes del Ministerio de Cultura y Turismo y referentes de la Región Puna. “Este es un paso fundamental para que La Quiaca se inserte formalmente en el circuito turístico provincial, al nivel de la Quebrada y Humahuaca”, afirmó Dante Dodi.

La medida no es meramente simbólica: permitirá canalizar inversiones, mejorar la infraestructura turística, profesionalizar el sector y proyectar la ciudad como un destino estratégico en el norte argentino. El proceso fue fruto de reuniones técnicas con funcionarios provinciales, y el resultado directo de una decisión política de avanzar hacia un desarrollo integral del turismo.Como parte de esta transformación, el municipio puso en marcha un plan de capacitación profesional destinado a guías turísticos, personal hotelero y ciudadanos interesados en sumarse al sector.

Las formaciones estarán a cargo de la Asociación de Guías de Turismo de la Provincia de Jujuy, que ya confirmó su presencia en La Quiaca durante los meses de abril y mayo. “La actividad turística no se construye desde el voluntarismo, sino de forma profesional y con trabajo articulado. Por eso invitamos a todos los vecinos que quieran sumarse a formarse y ser parte del cambio”, subrayó Dodi.

La declaración de municipio turístico también fortalece el posicionamiento regional de La Quiaca dentro de la Región Puna, un área históricamente relegada en la distribución de recursos y promoción estatal. Ahora, con esta nueva jerarquía, se espera una mayor articulación con localidades vecinas como Abra Pampa, Yavi, Casira y Cieneguillas, generando un corredor cultural y paisajístico que conecte naturaleza, historia y patrimonio vivo.

En simultáneo, la Secretaría de Cultura y Turismo ya trabaja en un calendario de actividades culturales y religiosas para Semana Santa, que tendrá como epicentro la Plaza Centenario y la Iglesia central. Habrá recorridos guiados por los principales sitios de interés histórico, ferias artesanales, espectáculos musicales, y ceremonias litúrgicas acompañadas por intervenciones artísticas. “Buscamos un turismo con identidad, que respete nuestras raíces y al mismo tiempo genere oportunidades para nuestra gente”, explicó el funcionario.

Dodi también enfatizó que las puertas de la Secretaría están abiertas para todos los ciudadanos, con un espíritu inclusivo y participativo. “Cualquier persona interesada en el turismo puede acercarse. No pedimos títulos, sino ganas de aprender, trabajar y representar a La Quiaca con compromiso y orgullo”, indicó. El desafío es convertir la ciudad en un polo turístico que combine lo ancestral con lo contemporáneo, lo rural con lo urbano, lo local con lo global.

Este proceso de institucionalización del turismo local representa una victoria para La Quiaca, no sólo en términos económicos, sino también simbólicos. Es un acto de reparación histórica en una región que durante décadas fue vista como zona de paso y no como destino. Hoy, esa narrativa se revierte con decisión política, gestión eficiente y participación ciudadana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *