19 abril, 2025

Cambios en el tránsito por los actos de la Fundación de San Salvador de Jujuy

0
cambios

Este sábado se realizarán los actos centrales conmemorativos al 432° aniversario de la Fundación de San Salvador de Jujuy, por lo que se dispuso un dispositivo especial de tránsito en los lugares centrales de la especial conmemoración capitalina.

El operativo será en los sitios donde se hará el acto central, que será a las 9:30 horas en la Plaza Francisco de Argañarás, y en el lugar del tradicional desfile Cívico, Militar y Gaucho, en Ciudad Cultural. Habrá una serie de medidas como cortes y desvíos de tránsito, restricciones de estacionamiento y modificaciones en el recorrido del transporte urbano.

Estacionamiento prohibido y cortes
No se podrá estacionar en la avenida Bolivia, en las inmediaciones de Plaza Francisco de Argañarás, donde se llevará a cabo el acto central. También se restringirá el estacionamiento sobre la mano izquierda de la calle Curupaytí, entre Colectora Ruta 9 y avenida Bolivia, en el sector de Ciudad Cultural.

Además, el sábado se realizarán cortes en las intersecciones de avenida de los Estudiantes Jujeños con Colectora Ruta 9, así como en el acceso a Ciudad Cultural y en avenida Bolivia, medidas que comenzarán a regir en las primeras horas de la mañana.

Transporte modificado en San Salvador de Jujuy
Desde las 8 horas, las unidades del transporte urbano de pasajeros modificarán su recorrido y transitarán por Santibáñez, Comandante Pérez, Airampo, acceso a barrio 23 de Agosto, Suipacha, Colectora Ruta 9, avenida de las Carrozas, avenida Bolivia, avenida Córdoba, para luego retomar su trayecto habitual.

¿Qué pasó el 19 de abril de 1593?
La llamada “Tacita de Plata” nacía un Lunes de Pascua de Resurrección de 1593, un 19 de abril bajo el amparo de su Patrono el Santísimo Salvador luego de varios intentos frustrados. San Salvador de Jujuy tuvo tres fundaciones.

La primera se llamó Ciudad de Nieva, fundada por Gregorio de Castañeda el 20 de agosto de 1561, por disposición de Juan Pérez de Zurita, gobernador de Tucumán; en donde actualmente se emplaza el barrio Ciudad de Nieva.

La segunda ciudad fundada se llamó San Francisco de Álava, el 13 de octubre de 1575 por don Pedro Ortiz de Zárate, en la unión de los ríos Grande y Xibi Xibi, lugar conocido como Punta Diamante.

La tercera fundación y la última fue un 19 de abril de 1593, y la llevó a cabo Francisco de Argañaráz y Murguía con el nombre de “San Salvador de Velazco en el Valle de Jujuy”, en donde actualmente está ubicada la plaza Belgrano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *