25 abril, 2025

Productores tabacaleros de América se reunieron en Jujuy

0
tabacalero

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, junto a la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, participaron de la Reunión de las Américas de ITGA 2025.

La apertura del evento fue encabezada por el ministro Juan Carlos Abud, el presidente de ITGA, José Javier Aranda, y el vicepresidente de la Cooperativa de Tabaco de Jujuy, César Aprile.

En la ocasión, autoridades, expertos y productores tabacaleros analizaron las tendencias del sector y el impacto de las normativas.


Jujuy fue sede de la Reunión de las Américas 2025 de la Asociación Internacional de Productores de Tabaco (ITGA), un espacio clave donde se debatieron las tendencias actuales del sector tabacalero y el impacto de las políticas regulatorias en la producción y comercialización del tabaco.


Del encuentro participaron autoridades nacionales e internacionales, expertos en comercio agrícola y productores de toda la región, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer los marcos de cooperación entre países productores y defender los intereses de las economías regionales frente a desafíos globales como las regulaciones restrictivas y la pérdida de competitividad. Durante la jornada, el ministro Abud brindó un mensaje en el que destacó el rol estratégico del tabaco en la economía provincial y puso en valor las políticas públicas implementadas para consolidar y diversificar la producción. “Desde el Gobierno de Jujuy venimos acompañando a los productores con líneas de financiamiento, inversión en infraestructura y asistencia técnica permanente. Creemos en una producción sustentable que genere empleo, desarrollo y arraigo en nuestras comunidades rurales”, afirmó. Además, el ministro subrayó la importancia de espacios como el propiciado por ITGA para la construcción de consensos regionales: “Este tipo de encuentros permiten compartir experiencias, actualizar conocimientos y fortalecer la defensa de un sector que es vital para miles de familias jujeñas y latinoamericanas”. Por su parte, la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, celebró que Jujuy haya sido elegida como sede del encuentro continental y remarcó el trabajo articulado para posicionar a la provincia como un actor clave en el escenario tabacalero internacional. “Es un orgullo que nuestra provincia sea anfitriona de un evento de esta magnitud. Es un reconocimiento al trabajo de nuestros productores y al compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo del sector”, expresó. Asimismo, repasó las gestiones realizadas en los últimos años: “Hemos impulsado mejoras en la distribución del Fondo Especial del Tabaco, promovido prácticas sostenibles y gestionado recursos para modernizar el proceso productivo. Todo esto es parte de una política integral que busca sostener y proyectar al tabaco jujeño en los mercados nacionales e internacionales”. Ríos brindó datos precisos sobre la situación actual del cultivo en la provincia: “En Jujuy contamos con más de 900 productores tabacaleros que actualmente plantan 13.000 hectáreas de Tabaco Virginia.

La producción de la última campaña superó los 34 millones de kilos, lo que demuestra la fortaleza y el compromiso del sector con la calidad y la productividad”, manifestó. “El Gobierno de Jujuy acompaña a toda la cadena productiva con programas de asistencia como el financiamiento para fertilizantes y gastos de energía, créditos para cosecha, y también una cobertura de salud para el productor y su familia a través del Instituto de Seguros de Jujuy. Nuestra prioridad es sostener este motor productivo con políticas concretas y cercanas”. Finalmente, el presidente de ITGA, José Javier Aranda, destacó que la sesión tuvo como fin generar un espacio de diálogo abierto sobre los desafíos que enfrenta el cultivo de tabaco en América, en un contexto de transformaciones en el mercado y en la legislación.

Señaló que durante el evento se desarrolló un bloque dedicado al análisis de mercado, con exposiciones sobre producción, consumo y proyecciones a cargo de Ivan Genov, director de Análisis de la Industria del Tabaco de la ITGA, y Erwin Henríquez, jefe de Investigación sobre Nicotina de Euromonitor International. Cabe mencionar que la Asociación Internacional de Productores de Tabaco (ITGA) es la única asociación mundial de productores de tabaco. Fue fundada en 1984 y actualmente cuenta con la representación de productores de 100 países del mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *