Estudiantes de ingeniería se capacitarán en la empresa Tsingshan S.A. en China

El intendente Raúl “Chuli” Jorge participó, junto al gobernador Carlos Alberto Sadir, del acto de reconocimiento y despedida de doce estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Jujuy, quienes en mayo viajarán a Shanghái (China) para capacitarse en el complejo de la empresa minera Tsingshan S.A., presente en el parque industrial de Perico.
Durante el acto, el intendente expresó su satisfacción por la iniciativa, destacando que la provincia contará con una “embajada de jóvenes” en China. En este sentido, resaltó que será la primera vez que doce futuros ingenieros jujeños tendrán la oportunidad de realizar una experiencia de formación en el país asiático. Además, subrayó que esta capacitación no solo representa un avance académico, sino también un reconocimiento al esfuerzo de los estudiantes seleccionados, gracias a un programa impulsado por la empresa Tsingshan S.A, que apuesta a la transferencia de tecnología de vanguardia a Jujuy.
El acto de reconocimiento se llevó a cabo en el anfiteatro de la Facultad de Ingeniería, con la presencia del gobernador Carlos Sadir; el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge; el rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Mario Bonillo; el decano de la Facultad de Ingeniería, Luis Alejandro Vargas; el presidente de la empresa la empresa Tsingshan Mining Development S.A, Jhon Li; además de autoridades provinciales, legisladores, invitados especiales y estudiantes de la Casa de Altos Estudios.
En su discurso, el gobernador Carlos Sadir destacó la disposición de la empresa Tsingshan S.A. para brindar capacitación a estudiantes de la carrera de Ingeniería Química, subrayando además la importante presencia de la firma asiática a nivel mundial, en el país y, particularmente, en Jujuy. En ese marco, exhortó a los jóvenes jujeños a “aprovechar esta valiosa oportunidad que les ofrece la empresa, poniendo a disposición sus plantas productivas en China”.
Por su parte, el presidente de Tsingshan S.A., Shon Li, señaló que “este es el inicio de un programa de capacitación impulsado por la empresa”, mediante el cual los jóvenes jujeños, luego de realizar una pre-capacitación y gracias a sus avanzados estudios, podrán perfeccionarse en las instalaciones de la compañía en el continente asiático.
Por su parte, el rector Mario Bonillo agradeció al presidente de la empresa Tsingshan S.A. y al Gobierno provincial por hacer posible la capacitación de los estudiantes, quienes en el futuro serán transmisores de los conocimientos adquiridos en la compañía.
Finalmente, el decano de la Facultad de Ingeniería, Luis Alejandro Vargas, explicó que esta experiencia se concretará gracias a un convenio firmado con la empresa china instalada en el Parque Industrial de Perico. “Tras un proceso que venimos trabajando, donde dimos a conocer nuestras carreras, nuestros alumnos y egresados, hoy podemos anunciar que 12 estudiantes avanzados —entre ellos un egresado— de la carrera de Ingeniería Química realizarán una capacitación en China”, detalló.
Asimismo, Vargas adelantó que en el futuro se prevé ampliar la iniciativa para incluir a estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería Informática. “Esta experiencia nos permitirá posicionarnos aún más en nuestra ciudad”, afirmó.
La delegación partirá el lunes 5 de mayo y permanecerá dos meses en las instalaciones de Tsingshan S.A., ubicadas en la ciudad de Chishuan, China.