8 mayo, 2025

En Jujuy rendirán homenaje a la memoria del Papa Francisco

0
ambiente

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, recibió a la Rectora del Instituto Populorum Progressio, Irene Pérez, con quien dialogó sobre la organización de la “Semana de la Laudato Si’”, para conmemorar los 10 años de la publicación de este documento del papa Francisco que convoca a reflexionar sobre la espiritualidad universal para recuperar el vínculo armonioso con la naturaleza.

Estuvieron presentes también, la directora de Cambio Climático, Rosario Boggione, junto a Marcela Fernández de su equipo técnico; el director de Educación y Comunicación Ambiental, Nicolás Herrera, acompañado de Sonia Marsiglia de su dirección. Además, por parte del IIDESJU, la secretaria, María del Carmen Alanis, el coordinador de la Tecnicatura en Gestión Ambiental, José Valverde, la docente de Práctica Profesionalizante, Milena Torres, y el coordinador de Pastoral del Populorum, José Rubiño.

Las autoridades acordaron adherir a los eventos globales, en el caso de Jujuy durante la semana del 24 al 30 de mayo, en conmemoración del décimo aniversario de la publicación de la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco; con el propósito de llamar a la acción para proteger nuestra casa común y cuidar de los más vulnerables, buscando la unidad y el diálogo para construir un futuro más justo y sostenible.

En ese marco, la ministra Zigarán explicó que durante la Semana Laudato Si’ se ofrecerán charlas magistrales, conferencias, exposiciones y talleres, y se desarrollarán intervenciones y actividades territoriales con actores y aliados estratégicos de la comunidad. “Buscamos honrar la memoria del papa Francisco y poner en valor su legado, en el contexto de la convergencia de una triple crisis ambiental: por pérdida de la biodiversidad, producto del cambio climático, y por contaminación”.

“La encíclica Laudato Si’ así como la exhortación apostólica Laudato Deum, son un testimonio inspirador desde el punto de vista espiritual, independientemente de los credos y profesiones religiosas, porque nos convoca a reflexionar sobre la degradación moral del ser humano y la necesidad de recuperar el vínculo armonioso con la naturaleza”, indicó la titular de la cartera ambiental. Añadió que el evento, que estará abierto a la comunidad, busca reconocer el legado del papa Francisco y rendir un homenaje por el testimonio que orienta el diseño y ejecución de políticas públicas y proyectos de gestión ambiental en todo el mundo.

A su turno, la rectora del Populorum, Irene Pérez, agradeció la posibilidad de seguir generando actividades junto a los equipos del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. “Hoy contamos con la Tecnicatura en Gestión Ambiental en el Populorum, y desde el propio Instituto de Investigación para el Desarrollo Social de Jujuy también nos estamos involucrando en esta agenda que es prioritaria, transversal, y estratégica, tanto para el sector académico como para las propias instituciones de educación católica”, valoró la referente.

Finalmente, los equipos técnicos acordaron definir los ejes temáticos sobre los cuales van a trabajar, los actores que convocarán a participar, las actividades territoriales, y las propuestas destinadas sobre todo a dar a conocer el contenido de la Encíclica Laudato Si’ y el mensaje del papa Francisco a trabajar por un planeta en paz y en armonía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *