Continúa Taller de Huertas Agroecológicas en escuelas de niveles inicial y primario

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Asistencia Directa, continúa con el ciclo anual de talleres sobre huertas agroecológicas dirigido a alumnas, alumnos y docentes de escuelas públicas de nivel inicial y primario, con el objetivo de promover la educación ambiental y hábitos alimenticios más saludables.
Los talleres están a cargo de un equipo técnico del Proyecto Huertas Agroecológicas de la Dirección de Alimentación Saludable y durante la última semana se llevaron a cabo en el Jardín de Infantes Nucleado (JIN) 2 de barrio Chijra, en la Escuela Nº 223 “Arzobispo José M. Mendizábal ” de barrio San Pedrito, JIN 6 de barrio Luján y JIN 16 de barrio Ciudad de Nieva.
En el JIN 2 el taller que se realizó fue de Preparación de almácigos de cual participaron niñas y niños de las salas de 4 y 5 años del turno tarde y mañana, los temas que se trataron fueron diferentes tipos de semillas, lo que necesita una semilla para crecer y los cuidados necesarios. Se armaron almácigos de perejil, acelga, arveja, lechuga, rabanitos.
En la Escuela Mendizábal, el equipo técnico trabajó con las docentes involucradas en la instalación de la huerta institucional. Se conocieron sus inquietudes y se desarrollaron los siguientes temas: la huerta agroecológica y sus pilares, armado de canteros para siembra, semillas, preparación de almácigos, papa del aire y se diagramaron las actividades de huertas para ser desarrolladas por cada docente. También se entregó un plantín de papa del aire, manual de huerta agroecológica, semillas de estación y folletería. En el JIN 6 se dictó el taller “Preparación de Almácigos con nivel Inicial”. Se realizó en encuentro con las dos salas de 5 años del turno mañana.
Participaron alumnas y alumnos, docentes, directora y supervisora y se utilizaron técnicas lúdicas como juegos y lectura de poesías. Además, niñas y niños armaron almácigos de semillas de estación y se visitó la huerta escolar que cuenta con papa del aire, limones y otras plantas frutales. Por último, en el JIN 16 la capacitación fue sobre los primeros pasos para una huerta agroecológica del cual participaron padres y tutores de alumnas y alumnos. Durante el encuentro se diagramaron canteros para la siembra, se explicaron conceptos sobre siembra directa e indirecta, se plantaron plantines de papa del aire y se regó el espacio preparado para la huerta institucional. También se compartió un manual de la huerta agroecológica.