Modernización e Ingeniería acuerdan agenda estratégica

Se abordaron temas clave como digitalización, ciberseguridad y conectividad en el Corredor Bioceánico, con el objetivo de fortalecer la infraestructura y los servicios del Estado.
En un encuentro realizado en el Ministerio de Modernización, autoridades del Colegio de Ingenieros de Jujuy presentaron propuestas para acompañar los procesos de transformación del Estado y mejorar la articulación técnica en distintas áreas estratégicas.
La ministra Isolda Calsina calificó la reunión como “muy satisfactoria y productiva” y destacó: “Transformación digital y Corredor Bioceánico son oportunidades estratégicas que tiene la provincia. El objetivo es unir fuerzas para mejorar la capacidad de respuesta del Estado, hacer más seguros y eficientes los entornos digitales y aprovechar las capacidades técnicas de la ingeniería jujeña”.
El presidente del Colegio, Sergio Aramayo, señaló la necesidad de modernizar los organismos públicos para agilizar su funcionamiento y propuso trabajar en la trazabilidad profesional a través de la matriculación de quienes ejercen en la administración pública. También adelantó que en junio se realizarán jornadas donde la ingeniería brindará su mirada sobre el Corredor Bioceánico.
Por su parte, Julio Olivera, directivo del Colegio, destacó el análisis que vienen realizando sobre la conectividad digital, incluyendo fibra óptica, respaldo de datos y comunicación satelital, como base para una mejor trazabilidad del transporte y una integración efectiva con los demás países que integran el corredor: Paraguay, Chile y Brasil.
Todas estas iniciativas responden a las políticas impulsadas por el gobernador Carlos Sadir, orientadas a generar más oportunidades para los jujeños a través de un Estado moderno, eficiente y con mirada de futuro.