Reto de Altura en La Quiaca: artes marciales, hielo y espíritu andino

La Puna jujeña se prepara para ser escenario de un evento sin igual. Este sábado 5 de julio, en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CEAR) de La Quiaca, se celebrará la sexta edición del “Reto de Altura”, un torneo de artes marciales que desafía no solo al cuerpo, sino también al clima: los participantes deberán realizar técnicas de rotura sobre bloques de hielo, en pleno invierno andino.
Luciana Álvarez, instructora del reconocido Instituto Yom-Chi, explicó que el Reto de Altura surgió durante la pandemia como una alternativa creativa para que los estudiantes de artes marciales pudieran seguir practicando sin depender de elementos costosos ni de gimnasios cerrados.
“El frío de nuestra región se convirtió en un aliado: al congelar agua, los chicos entrenaban técnicas de rotura con bloques de hielo, una forma segura, accesible y desafiante de ejercitar”, comentó Álvarez.
La iniciativa, que comenzó como una solución local, pronto se viralizó. Hoy se replica en departamentos de Bolivia e incluso fue consultada por instituciones de Brasil, consolidando a La Quiaca como cuna de una práctica innovadora con proyección internacional.
El Concejo Deliberante de La Quiaca declaró de interés municipal al evento, reconociendo su valor no solo deportivo, sino también cultural y económico. “El intendente Dante Velázquez comprende que este tipo de iniciativas no solo fomentan hábitos saludables entre jóvenes y niños, sino que también promueven el turismo deportivo y activan la economía local”, señalaron desde el Ejecutivo.
Participarán niños desde los 4 años hasta adultos, en una jornada al aire libre donde las técnicas de mano y pierna, el control corporal y el temple mental se pondrán a prueba frente a las condiciones extremas de altura y frío.
A diferencia de los torneos tradicionales, en el Reto de Altura el principal oponente es la naturaleza misma. “El hielo es gratuito, se congela naturalmente, y permite realizar incontables técnicas sin costo alguno, lo que lo hace ideal para la práctica”, afirmó la instructora.
Este elemento, a la vez frágil y resistente, exige precisión, fuerza y técnica depurada. Es un símbolo perfecto de la filosofía de las artes marciales: vencer con equilibrio, sin destruir el entorno.
El evento no solo fortalece la identidad de La Quiaca como polo del deporte de montaña, sino que refuerza el tejido social al brindar espacios de contención, inclusión y promoción de valores como la disciplina, el respeto y la perseverancia.
El Reto de Altura es hoy mucho más que un torneo: es una muestra del potencial que florece desde el interior profundo, que puede generar propuestas de calidad internacional sin perder sus raíces.