15 agosto, 2025

Taller de autocuidado y nutrición en el Parque San Martín

0
FB_IMG_1755269629571

El Municipio desarrolló un nuevo taller de autocuidado y nutrición en el Centro Deportivo Municipal N° 1, ubicado en la Punta del Parque San Martín. La iniciativa se enmarca dentro de un programa que aprovecha la gran concurrencia de vecinos y vecinas que a diario practican actividades físicas, para sumar propuestas que promuevan una vida más saludable.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, destacó que la actividad, “tiene que ver con promover hábitos saludables, que tengan que ver con el mejor vivir, particularmente con las distintas personas que realizan deportes en los distintos puntos de la ciudad que dependen del municipio, a través de profesionales que van dando nuevas y mejores pautas de alimentación, de autocuidado personal”. En ese sentido, agregó, “hoy tenemos mucha información y poder canalizarla a través de profesionales para darle un marco adecuado es fundamental y muy receptado por la comunidad este tipo de servicio porque hace mejorar la salud, mejorar las condiciones energéticas de la comunidad”.

Por su parte, la directora de Medicina Preventiva y Salud, Itatí Gloss, explicó, “estamos nuevamente en un encuentro de los talleres de autocuidado nutricional, la propuesta consiste en ver la alimentación saludable y las emociones en conjunto, además de la actividad física. Por lo general lo hacemos en grupos de personas que vienen a practicar algún deporte, en este caso aquí en la Punta del Parque, es el grupo que practica funcional con el que nos encontramos hoy y le agregamos la parte de alimentación saludable y la parte de emoción para trabajar de manera integral”.

Gloss también señaló cómo armar un plato saludable y económico, así como con la búsqueda de alternativas naturales, “la idea de los talleres es hacerles alguna preparación para que ellos prueben y tengamos una pausa saludable con algún té de alguna hierba, que tienen tantos beneficios. Invitamos a toda la comunidad, es abierto a todo el público y estamos recorriendo distintos barrios también, Malvinas, Alto Comedero, así que esperamos que se acerquen, que consulten y puedan participar de los talleres. Pueden acercarse a la Dirección de Salud Integral que está en la calle Oscar Orías, y si no, en la página del Municipio está toda la información de dónde vamos a estar”.

En tanto, Carolina Pfister, directora de Programas Nacionales, destacó la integración de los aspectos físicos y emocionales de la salud, “la importancia es de integrar lo que es nutrición, emociones y la actividad física en los distintos barrios, y lo que hoy proponemos es no sólo desde la alimentación sino también desde las emociones, ver lo que estoy comiendo, cómo me siento, cómo estoy, cuál es mi diálogo interior en ese momento. Entonces, acompañar en algo que sea integral para la gente, porque a veces no tenemos acceso a esas emociones, cómo nos tratamos y la regulación de todo eso es tan importante, por ejemplo, con el hambre emocional”.

Pfister remarcó la necesidad de “dar un poquito de atención plena, de compasión, de aprender a tratarnos bien, mientras la estamos pasando mal”, como parte del enfoque que impulsa el programa.

Finalmente, desde la organización se adelantó que el próximo encuentro se realizará el 22 de agosto en el CPV Santa Ana, en Alto Comedero, continuando así con el cronograma de talleres barriales que buscan acercar herramientas prácticas para el cuidado de la salud a toda la comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *