18 agosto, 2025

Proyecto de modificación de la Ley de Residencias Médicas en Jujuy

0
Residencias-Medicas-7

En la próxima sesión de la Legislatura de Jujuy tomará estado parlamentario el proyecto de reforma de la Ley Provincial N° 6.295, que regula el Sistema de Residencias de las Ciencias de la Salud.

El borrador fue trabajado en conjunto por la comisión de Salud de la Cámara de Diputados y el Ministerio de Salud provincial, tras un proceso de análisis técnico y de diálogo con docentes, residentes, autoridades sanitarias y universidades.

Entre los objetivos principales se encuentran:

  • Fortalecer la calidad formativa y académica.
  • Garantizar equidad en el acceso a las residencias.
  • Mejorar condiciones laborales y de bienestar de los residentes.
  • Retener profesionales en el sistema público de salud.
  • Asegurar una planificación estratégica y transparente del sistema

Modificaciones mas relevantes

  • Consejo Técnico de Residencias: con funciones claras para evaluar, planificar y supervisar el sistema, aplicando indicadores de calidad.
  • Consejo Asesor de Residencias: órgano consultivo e interdisciplinario con representación de todos los sectores.
  • Gabinete de Bienestar Ocupacional: protegerá la salud psicofísica de los residentes, con controles periódicos y protocolos frente a crisis de salud mental o consumo problemático.
  • Derecho a alojamiento: para residentes de otras provincias o localidades alejadas.
  • Ingreso automático a planta permanente: para egresados de residencias en hospitales públicos, como estrategia de retención de profesionales.
  • Jerarquización de roles docentes: concursos y reconocimiento económico para coordinadores y jefes de residentes.

“Es necesario actualizar el marco normativo, en línea con las nuevas realidades sanitarias, educativas y sociales que atraviesa la Provincia. Este proyecto busca fortalecer institucionalmente la formación de los profesionales de la salud, dotar de mayor transparencia y previsibilidad a su organización, garantizar condiciones adecuadas de bienestar ocupacional y asegurar mecanismos de inserción laboral justos y sostenibles”, destacó el Dr. Omar Gutiérrez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *