Primer Encuentro Provincial de Becarios

En el NODO de Economía del Conocimiento se llevó a cabo el Primer Encuentro Provincial de Becarios de Jala University en Argentina, organizado de manera conjunta por el Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción y Jala University.
El evento reunió a los 16 becarios jujeños en curso de la carrera Bachelor of Commercial Software Engineering, provenientes tanto de la capital y alrededores como del interior provincial, con el objetivo de fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia de la comunidad, compartir experiencias y aprendizajes, y vincular a los jóvenes con el ecosistema productivo local.
El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, destacó que, “este encuentro es una oportunidad única para que nuestros jóvenes talentos conecten su formación con la industria tecnológica y el desarrollo de Jujuy. Valoramos la iniciativa de Jala University y reafirmamos el compromiso del Gobierno provincial de acompañar la educación, la innovación y la inserción laboral de nuestros becarios”.
Por su parte, la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro, señaló que “reunir a todas las cohortes de becarios jujeños permite fortalecer la comunidad, compartir experiencias y generar redes de contacto que potencien el impacto de la formación tecnológica en nuestra provincia. Este evento refleja la importancia de articular educación, gobierno e industria”.
Asimismo, Ramiro Guede, el Country Manager Argentina de Jala University afirmó que “Estamos muy orgullosos de fortalecer este convenio que abre nuevas oportunidades de formación para el talento local. El evento fue una muestra del compromiso y la energía que existe en la provincia por apostar a la educación y la innovación. Agradecemos profundamente el apoyo recibido y renovamos nuestra motivación para seguir formando a los jujeños que serán protagonistas del desarrollo tecnológico y productivo de la región”.
Durante la jornada, los becarios participaron de un conversatorio sobre experiencias y aprendizajes, una dinámica participativa para reforzar la identidad de comunidad Jala, y la entrega de reconocimientos.
Este encuentro evidencia el compromiso de Jujuy con la formación de talento local de alto nivel, la vinculación con la industria tecnológica y la proyección nacional e internacional de sus jóvenes, posicionando a la provincia como un polo de innovación y desarrollo en el sector del conocimiento.