Caso Matías Jurado: el EAAF llegó a Jujuy y creen que podría haber más de cinco víctimas

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) arribó el día lunes a Jujuy para sumarse a las tareas de excavación en el marco de la causa que tiene como principal imputado a Matías Jurado.
El fiscal Guillermo Beller explicó a nuestro medio que el procedimiento “es complejo” debido a que se hallaron “muchos restos óseos carbonizados”, lo que dificulta la tarea de identificación.
Los arqueólogos del organismo realizaron excavaciones en la zona, donde se encontraron huesos que deberán ser analizados para determinar si corresponden o no a restos humanos. En caso afirmativo, se avanzará con estudios de ADN, siempre que el estado de lo hallado lo permita.
“Lo que suceda en las próximas horas y días es crucial para poder determinar cuántas son las víctimas”, señaló Beller, quien destacó el trabajo ininterrumpido de los laboratorios: “Los profesionales trabajan las 24 horas, incluso sábados, domingos y feriados, por lo cual vamos avanzando rápido”.
El fiscal advirtió, sin embargo, que la cantidad de muestras recolectadas es muy grande, por lo que los resultados demandarán paciencia.
Respecto a la imputación que pesa sobre Matías Jurado, Beller precisó que inicialmente fue acusado de homicidio agravado por el asesinato de Jorge Omar Anachuri (68 años). Posteriormente, la imputación se amplió por la muerte de Sergio Alejandro Sosa (25 años), aunque no descartó que la acusación pueda extenderse conforme avancen las pericias.
Finalmente, el fiscal estimó que podría haber más de cinco víctimas, dependiendo de los resultados de las excavaciones en curso.