21 agosto, 2025
FB_IMG_1755780024588

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy informó que 500 grullas de papel, elaboradas en el marco de la campaña “Mil Grullas por la Paz”, llegaron a la ciudad de Nagasaki, Japón, donde fueron depositadas en el memorial que recuerda a las víctimas del ataque nuclear del 9 de agosto de 1945.

Estas piezas fueron confeccionadas en nuestra ciudad en actividades impulsadas por la Dirección de Culto y Relaciones Institucionales, Nacionales e Internacionales junto a la Asociación Japonesa de Jujuy, y trasladadas a Japón gracias a la gestión de Tomoko Aikawa, presidenta de la Fundación Sadako. La entrega en Nagasaki se concretó con la participación del alcalde de Hirakata, señor Fushimi, quien ofició el depósito en una ceremonia de gran emotividad.

En paralelo, también se cumplió con la entrega de 1.000 grullas en Hiroshima, depositadas en el memorial de la paz de esa ciudad, fortaleciendo así un mensaje simbólico que conecta a Jujuy con los dos sitios que sufrieron los ataques atómicos en 1945.

La campaña tuvo un fuerte carácter comunitario, ya que reunió a niños, jóvenes, familias e instituciones de San Salvador de Jujuy a lo largo de distintas jornadas culturales. El plegado de las primeras grullas comenzó en el NIDO Guillermo Roux del barrio Cuyaya y se extendió luego a toda la ciudad, siempre con el objetivo de rendir homenaje a las víctimas y sembrar un mensaje de paz desde Jujuy hacia el mundo.

Este gesto abre además la posibilidad de un hermanamiento cultural e institucional con la ciudad de Hirakata, en Japón. Ambos municipios comparten la presencia de ríos emblemáticos —el Xibi Xibi en San Salvador de Jujuy y el río que atraviesa Hirakata— que hoy se convierten en símbolo de unión y fraternidad entre pueblos.

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy agradeció el compromiso de las instituciones, asociaciones y vecinos que hicieron posible esta campaña, y reafirmó su voluntad de seguir promoviendo iniciativas que fortalezcan los valores de paz, memoria, diversidad cultural y hermandad entre naciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *