26 agosto, 2025

Diputados se reunieron con representantes del Colegio de Abogados de Jujuy

0
diputados

En el Salón Presidente Dr. Raúl Alfonsín, legisladores de las distintas bancadas que integran la Cámara reunidos en un plenario conjunto de las Comisiones de Asuntos Institucionales y Legislación General , recibieron a representantes del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy para trabajar en los proyectos de ley de Juicios por Jurados y de Conformación del Consejo de la Magistratura.

En lo que respecta al proyecto de Juicios por Jurados, este propone la incorporación de la ciudadanía en la administración de la justicia penal, con el objetivo de fortalecer el sistema democrático y promover una participación activa en las instituciones republicanas. La iniciativa contempla la implementación del modelo clásico de juicio por jurados, compuesto por 12 miembros titulares, con paridad de género, y presidido por un juez profesional. Estará destinado exclusivamente a delitos cuya pena máxima en abstracto sea igual o superior a 20 años de prisión, conforme a lo establecido en el Código Penal.

Sobre esto, el presidente del Colegio de Abogados, Dr. Ramiro Tizón, señaló que está previsto en la Constitución Nacional y en la Constitución de la Provincia, por lo tanto, entendemos que es un avance. Hemos hecho algunas puntualizaciones concretas. Entendemos que es un proyecto superador, que nos trae más garantías para la democracia, más garantías para los procesos y para la sociedad en general.

Por su parte, el proyecto de conformación del Consejo de la Magistratura y del Jury de Enjuiciamiento representa un avance hacia la modernización del servicio de justicia. Se propone la creación de un órgano permanente, compuesto por once miembros titulares y once suplentes, que seleccionará mediante concurso público a jueces inferiores, agentes fiscales, fiscales y defensores. Del mismo modo, recibirá y tramitará denuncias, ejercerá facultades disciplinarias, decidirá la apertura de procesos de remoción, organizará y dirigirá el funcionamiento de la Escuela Judicial, y establecerá su división en salas.

Para concluir, Tizón explicó puntualizamos en algunos aspectos que son matices del proyecto general. Entendemos, también, que viene a superar al tribunal evaluador que tenemos hoy, y que ya fue un gran avance. Es muy importante y estamos de acuerdo. Agradecemos que se escuche la postura del Colegio de Abogados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *