Dia del Educador para la Salud: un pilar clave en la promoción y prevención sanitaria

En el marco del Día del Educador para la Salud, celebrado cada 27 de agosto, profesionales del sector destacaron el valor de esta tarea dentro del sistema sanitario provincial y nacional.
Gabriela Mendoza, titular del Colegio de Licenciados en Educación para la Salud y Educadores Sanitarios, expresó la importancia de esta jornada:
“Estamos muy felices, como cada 27 de agosto, de celebrar el Día del Educador para la Salud. Son muchos colegas en distintos ámbitos laborales, por lo que es muy valioso poder encontrarnos y compartir”.
Actualmente, el colegio cuenta con aproximadamente 300 matriculados, aunque la cifra real de egresados universitarios es mucho mayor, ya que la institución tiene pocos años de existencia.
Un dato que resalta aún más la singularidad de Jujuy es que solo esta provincia y otra más en el país cuentan con profesionales con licenciatura en Educación para la Salud, lo que posiciona a la región como un referente en la formación de este sector.
Los educadores para la salud cumplen funciones en diferentes espacios:
- Ámbito educativo: universidades, institutos, profesorados y escuelas secundarias.
- Instituciones públicas: principalmente en el Ministerio de Salud, en áreas de gestión y en Atención Primaria de la Salud (APS).
- Trabajo comunitario: en ONG y diversas organizaciones sociales, donde articulan proyectos y acompañan a la población.
“Los educadores somos un sector importante dentro del sistema sanitario trabajando siempre en conjunto con otras profesiones”, finalizó.