Jujuy avanza en la lucha contra el narcomenudeo con nueva ley sobre inmuebles

La Legislatura de Jujuy aprobó la inclusión de un artículo en la ley contra el narcomenudeo que permite recuperar inmuebles utilizados para el fraccionamiento y distribución de drogas, y ponerlos al servicio de la comunidad.
El diputado provincial, Adriano Morone, explicó que esta herramienta brinda a la Justicia la posibilidad de tomar medidas concretas sobre los inmuebles involucrados en actividades ilícitas. “Cada situación se analiza en concreto. Si se trata de un inmueble ocupado y utilizado para vender drogas, se puede restituir a sus propietarios legítimos, desalojarlo, asegurarlo para evitar su reingreso, o incluso, en casos de construcciones hechas exclusivamente para la venta de droga, disponer su derribo si es necesario”, detalló.
Morone recordó que hasta hace unos años los delitos de narcomenudeo eran exclusivamente de competencia federal. “En 2022 se puso en vigencia la desfederalización, y nuestra provincia asumió la persecución y juzgamiento de estos delitos. Desde entonces se han realizado más de 500 operativos, con numerosos allanamientos y detenidos”, señaló.
Sobre las zonas con mayor actividad delictiva, el diputado aclaró que “esta información sensible debe ser proporcionada por el Ministerio de Seguridad o el Ministerio Público de la Acusación. Nosotros conocemos, en términos generales, dónde hay mayores inconvenientes, pero no corresponde dar datos específicos al público”.
En cuanto al destino de los inmuebles recuperados, Morone destacó que podrán pasar a propiedad del Estado y ser utilizados para fines comunitarios. “El Gobierno provincial puede disponer de estos bienes para el Ministerio de Seguridad, si sirven como dependencia policial, o para Desarrollo Humano y Salud, si se destinan a centros de prevención de adicciones o capacitación laboral. La idea es que lugares utilizados para delitos graves puedan ahora contribuir a reparar el daño social que generaron”, explicó.
“La provincia, desde que asumió la competencia sobre el narcomenudeo, ha avanzado mucho, pero siempre es necesario fortalecer el trabajo y brindar más herramientas al Estado”, concluyó el legislador.