10 septiembre, 2025

Zigarán: “Se rompió la confianza entre Milei y la gente, el ciclo de este gobierno ya concluyó”

0
IMG-20250828-WA0022

La ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy y candidata a diputada nacional por Jujuy Crece, María Inés Zigarán, analizó el impacto político de la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires y aseguró que el gobierno de Javier Milei atraviesa una crisis de confianza sin retorno.

Para Zigarán, el traspié electoral expuso el agotamiento del proyecto oficialista: “Creo que hay un ciclo del gobierno nacional que ha concluido porque se ha roto la confianza con su electorado. Y no sólo con quienes apoyaron a La Libertad Avanza desde el inicio, sino también con muchos ciudadanos que confiaron en el presidente Milei y en su propuesta”.

La funcionaria sostuvo que la promesa de bienestar se transformó en frustración: “Lo que está sucediendo es que las variables económicas que habían logrado estabilizar un poco la inflación, bajar las tasas de interés y mantener el dólar estable se desmoronaron tras las derrotas electorales. Los mercados reaccionaron de inmediato: subió el riesgo país a más de mil puntos, las tasas se dispararon, el consumo cayó más de un 20% y los salarios reales bajaron casi seis puntos”.

Y agregó: “Hay una brecha muy grande entre el poder adquisitivo y la inflación. Si bien la inflación se estabilizó en cierto punto, nunca se equipararon los salarios al deterioro que produjo la inflación acumulada de casi un 300% en los años anteriores. La gente no llega a fin de mes. Y eso pasa acá y en todos lados. No es un problema provincial, es un problema de orden nacional”.

Zigarán también cuestionó la falta de resultados concretos para los sectores trabajadores: “Pese a todos los sacrificios que hicieron los trabajadores, nada de lo que prometió La Libertad Avanza sucedió. No hubo mejora en la calidad de vida ni en el bienestar colectivo. Ahí hay un pacto que se rompió con la ciudadanía”.

Pero la candidata fue más allá y habló de un quiebre ético: “Creo que la ciudadanía terminó de poder mirar claramente de qué se trata la acción de La Libertad Avanza. En los últimos meses se corrió el velo sobre un proyecto que tiene una matriz de corrupción muy importante. El caso de la estafa con criptomonedas desde Presidencia, los sobreprecios y coimas en laboratorios a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, los pagos irregulares del PAMI, son pruebas claras de que no vinieron a ser distintos en la política, ni a luchar contra la corrupción, como decían”.

Respecto al triunfo de Axel Kicillof en Buenos Aires, Zigarán advirtió que no representa una alternativa superadora: “Definitivamente la opción para la Argentina que viene no es ni La Libertad Avanza ni el kirchnerismo. El populismo por izquierda es tan malo como el populismo por derecha. No podemos permitirnos retroceder con experiencias que ya demostraron incapacidad para desarrollar al país y que se sostuvieron en prácticas violentas y corruptas”.

Finalmente, la ministra y candidata jujeña proyectó el camino hacia 2027 y se pronunció a favor de la construcción de un espacio federal y de centro: “La opción para las próximas elecciones debe ser la alianza que estamos constituyendo, Provincias Unidas, con el liderazgo del gobernador Carlos Sadir y de los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Santa Cruz, Chubut y Corrientes. Es una alternativa de centro, integrada por dirigentes que saben de gestión, conocen de políticas públicas y entienden los desafíos pendientes en términos de calidad de vida para los argentinos. Desde Jujuy representamos esa opción y tenemos la responsabilidad de llegara al Congreso para garantizar un país federal, con respeto a las provincias y a normas que fortalezcan la democracia”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *