Mary Ferrín: “La educación necesita inversión, salarios dignos y un debate profundo”

La presidenta de la Comisión de Educación de la Legislatura, diputada Mary Ferrín, realizó un análisis de las políticas educativas en la provincia, poniendo el foco en la situación salarial de los docentes, las inversiones en infraestructura escolar, la implementación de protocolos de actuación y el debate sobre los nuevos diseños curriculares.
En relación a los salarios, la legisladora destacó que, desde 2023, se hicieron esfuerzos para mantener un nivel inicial competitivo en comparación con otras provincias. Sin embargo, reconoció que “nunca alcanza”, dado que la inflación y la situación económica general afectan directamente al bolsillo de los trabajadores. Aun así, subrayó la necesidad de seguir “mejorando las condiciones laborales de los educadores”.
Ferrín también resaltó las inversiones en escuelas y programas de acompañamiento, señalando que contar con espacios “cómodos y confortables” influye directamente en la calidad educativa. En este sentido, celebró la puesta en marcha de un protocolo de actuación frente a situaciones complejas en el ámbito escolar, como casos de bullying, violencia o abusos. “Debemos proteger a los niños y también a los docentes, que muchas veces sufren violencia de parte de la sociedad o incluso de los propios padres”, afirmó, anticipando además proyectos de ley que reforzarán esta protección.
La titular de la comisión de educación, señaló que “los diseños curriculares ya vencieron. Es urgente definir qué secundaria necesita la provincia, en línea con su proyecto productivo y con el objetivo de frenar la deserción escolar”. Remarcó que el debate debe involucrar a toda la sociedad e incluir temas como educación financiera, ciudadanía digital e inteligencia artificial.