Avanza la Historia Clínica Electrónica en cinco hospitales públicos de Quebrada y Puna

El Ministerio de Salud de Jujuy, a través de la Unidad de Informática, continúa con la implementación de la Historia Clínica Electrónica (HCE) incorporando el 9 de septiembre al Hospital Nuestra Señora del Rosario de Abra Pampa previa capacitación a los equipos del Área de Estadísticas, enfermería, facturación y profesionales médicos y no médicos. Este sistema ofrece disponibilidad de los datos clínicos de cada paciente para los profesionales actuantes en lo asistencial, es decir, acceso a la información unificada desde cualquier establecimiento sanitario que cuente con conectividad en la provincia. En tanto, las personas usuarias deben presentar DNI, carnet de su obra social y facilitar un correo electrónico y número de teléfono móvil para recibir recordatorios.
En simultáneo a la habilitación de la HCE, el Hospital de Abra Pampa dispone desde el jueves 10 de septiembre de 2025 de acceso al Portal de Imágenes, es decir, centralización de las imágenes médicas denominada SUPERPACS para la disponibilidad de los resultados digitales de estudios de los servicios de diagnóstico por imágenes.
Historia Clínica Electrónica en Jujuy
Iniciada en septiembre de 2024, la implementación progresiva de la HCE permitió la digitalización integral de la información de Consultorios Externos, Guardia e Internación en hospitales Pablo Soria, Materno Infantil, San Roque, Centros de Especialidades Norte (CEN) y Centro de Especialidades Sur (CES) – Snopek. En las próximas semanas, contarán con Historia Clínica Electrónica hospitales de Humahuaca, Tilcara, Maimará y La Quiaca.
De acuerdo al Plan Estratégico de Salud II y la política de Modernización del Gobierno de Jujuy, se fortalecen en el sistema público todas las estrategias que permiten agilizar tiempos, reducir traslados y evitar filas presenciales. En ese sentido, la provincia dispone de numerosas herramientas por vía digital para facilitar el acceso a turnos y consultar resultados de exámenes y datos clínicos.
¿Qué es la Historia Clínica Electrónica?
La Historia Clínica Electrónica es un documento digital o electrónico obligatorio, integral, auténtico, inalterable, perdurable, único y seguro donde constan todas las actuaciones de los equipos profesionales y auxiliares de la salud respecto de cada persona. También se incluyen los procesos asistenciales indicados y recibidos por cada paciente y los datos actualizados de su estado de salud. Toda esta información busca garantizar una asistencia adecuada.
Mediada con el uso de tecnología, la Historia Clínica Electrónica agiliza el proceso de atención, permite acceso inmediato a los datos del paciente, mejora los tiempos de resolución y colabora en la toma de decisión médica, favoreciendo además la propia experiencia de la persona que acude a la consulta.
La HCE es una solución del Hospital Privado Universitario de Córdoba cuyo desarrollo corresponde a la Empresa TIPS, adaptando la funcionalidad a las necesidades del sistema público de salud de Jujuy.