Así quedó la zona del Obelisco tras los festejos por el campeonato mundial de la Selección

Concluida la celebración por la tercera estrella, que se vio manchada por enfrentamientos entre hinchas y la Policía, el saldo de daños a espacios públicos y monumentos es “inimaginable”, señalaron desde el gobierno porteño
Producto del multitudinario recibimiento de los hinchas a los campeones del mundo y los festejos que se sucedieron en la ciudad de Buenos Aires, un número todavía incalculable de destrozos, pintadas y desechos inundaron el centro porteño. A la celebración por la Copa obtenida en el Mundial de fútbol Qatar 2022 se sumaron también los enfrentamientos entre la Policía de la Ciudad y entusiastas de La Scaloneta, como se conoce popularmente al equipo liderado por Lionel Messi, tanto dentro como en las inmediaciones del Obelisco.
Personal del sector de Ambiente y Espacio Público del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, informaron que los daños resultantes “Son inimaginables”, describieron y agregaron que, de hacerse una comparación con el saldo de destrozos que dejó “la fiesta” posterior a que la Argentina se consagrara campeón del mundo, “los daños este martes se duplicaron o triplicaron”.
A pesar de que ya en horas del mediodía se había confirmado que el micro que llevaba a las figuras del conjunto de Lionel Scaloni no iba a pasar cerca del Obelisco, muchos optaron por quedarse en el lugar -otros se cansaron y emprendieron la vuelta- y mantuvieron el clima festivo hasta altas horas de la noche. Lo mismo ocurrió en otras zonas como en la Autopista General Paz y en la Autopista 25 de mayo.
No fue hasta minutos antes de las 20 de el martes que pudieron vislumbrarse los primeros indicios de disturbios cerca del Obelisco, cuando hinchas lograron romper a mazazos la puerta de ingreso al monumento. “Habíamos soldado esa puerta luego de lo ocurrido el pasado domingo y la volvieron a tirar a bajo”, lamentaron.
A su vez indicaron que van a reponer la puerta y la reja”. Otro reemplazo que habrá que hacer en el corto tiempo, precisó, es el de la cámaras de seguridad dentro del lugar y las luces LED que fueron puestas en la pirámide por el 80° aniversario del Obelisco.
Los incidentes finalizaron cerca de las 22, con un saldo de 14 detenidos y 24 oficiales heridos. Junto con el operativo de limpieza de la Avenida 9 de Julio -que se inicio a las 23 por la “cantidad abismal de basura” que había-, desde Ambiente y Espacio Público anunciaron que en las próximas horas se llevará a cabo el relevamiento de los destrozos.