19 abril, 2025

El BEI y la UE monitorearon el proyecto GIRSU y destacaron los avances

0
girsu-1jpeg-1

Una misión técnica del Banco Europeo de Inversiones y de la Unión Europea en Argentina recorrió la provincia de Jujuy visitando la infraestructura en funcionamiento, las obras en marcha, así como las iniciativas de economía circular y cooperativas que están asociadas a los procesos de gestión de residuos y que tienen una fuerte impronta de inclusión social y restitución de derechos. El BEI y la UE destacaron los avances y la integralidad del proyecto jujeño que incluye a una diversidad de actores y cuya replicabilidad analizan en otros proyectos similares.


La Ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, encabezó el recorrido que realizó la comitiva para observar los avances de implementación del proyecto que cofinancia el BEI y el Gobierno de Jujuy. Visitaron el Centro Ambiental Jujuy, la Estación de Clasificación y Transferencia de San Pedro, también la planta de Libertador que está próxima a concluirse, así como basurales que serán remediados como el de San Pedro, Libertador y los de la línea Quebrada de Humahuaca. También estuvieron en la Puna en los terrenos donde se construirá infraestructura, entre otros el Centro Ambiental Puna y el basural de Tabladitas que también será remediado.
El Proyecto Girsu incluye un Plan de Recuperación de medios de vida y promoción de derechos de individuos, grupos vulnerables y comunidades indígenas asociadas a la gestión de residuos.
La Delegación del BEI estuvo integrada por Patrick Dorvil, Director del Area de Proyectos del BEI; Francesca Russo, experta social del BEI, Alexander Heinman del área de Monitoreo, Juan Gorriños, a cargo del seguimiento del proyecto jujeño. También, en representación de la Unión Europea, participó Pablo Iglesias,
Al respecto la Ministra de Ambiente y Cambio Climático valoró “esta visita ha sido gratificante pudimos mostrar todo lo realizado y expresar las necesidades de que se siga acompañando el proyecto para cumplir con el cambio cultural que requieren este tipo de procesos con resultados palpables en el corto y mediano plazo“.
El proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de la provincia de Jujuy (GIRSU Jujuy) representa en la política ambiental que lleva adelante el Gobierno, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, uno de los mayores desafíos y una de las más grandes prioridades, porque tiene como principal propósito ofrecer soluciones estructurales y sostenidas en el tiempo, en todo el territorio provincial, frente a la problemática histórica de la ineficiente gestión de los residuos sólidos urbanos y la disposición inadecuada a cielo abierto, con las consecuencias que ello implica y los efectos negativos sobre el ambiente, la salud, las economías regionales, el turismo, etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *